• Inicio
  • Conóceme
  • Trabajo en Comisiones
    • Trabajo en Comisiones
    • Secretario
      • Secretario
      • Comisión de hacienda y crédito público
    • Integrante
      • Integrante
      • Comisión de administración
      • Comisión de energía
      • Comisión de comunicaciones y transportes
      • Comité técnico del fideicomiso de inversión y administración para apoyar la construcción y equipamiento del nuevo recinto de la cámara de senadores
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Audios
    • Fotogalerías
    • Videos
  • Prensa
    • Prensa
    • Comunicados
    • En medios
  • Blog
  • Contacto
Log In

  • Inicio
  • Conóceme
  • Trabajo en Comisiones
    • Secretario
      • Comisión de hacienda y crédito público
    • Integrante
      • Comisión de administración
      • Comisión de energía
      • Comisión de comunicaciones y transportes
      • Comité técnico del fideicomiso de inversión y administración para apoyar la construcción y equipamiento del nuevo recinto de la cámara de senadores
  • Multimedia
    • Audios
    • Fotogalerías
    • Videos
  • Prensa
    • Comunicados
    • En medios
  • Blog
  • Contacto
HomeBlogAmérica para los americanos y México para el mundo

América para los americanos y México para el mundo

  • 23 enero, 2017
  • 0 comments
  • Jorge Lavalle Maury
  • 0

Hace algunos años esta frase sonaría contradictoria, Estados Unidos, el país más poderoso del mundo, defensor del libre mercado, de la libertad de expresión, de la globalización y las relaciones multilaterales, contra México, un país con todo y a la vez sin nada por ser su vecino, con grandes ventajas y gran potencial, pero siempre bajo la sombra de nuestros vecinos, también limitado por sus propias barreras o muros, monopolios, actividades económicas limitadas al Estado, corrupción e impunidad, entre otros factores.

Escuchaba el viernes la toma de protesta del nuevo presidente de Estados Unidos y todo fueron palabras que difícilmente nos hubiéramos figurado escuchar de quien representa a ese país. Cancelar tratados comerciales, cerrar fronteras, prácticas contra el libre mercado, un claro discurso populista, decir que todo lo que se ha hecho en el pasado está mal, pero él es la solución.

El que el Colegio Electoral de Estados Unidos se haya equivocado (no el electorado, ya que Hillary Clinton obtuvo 65 millones 844 mil 610 votos contra 62 millones 979 mil 636 que logró Trump) y por el complicado sistema electoral de nuestros vecinos, tengan hoy como presidente a Donald Trump, tiene al mundo en un estado de incertidumbre y volatilidad. En México debemos encontrar el camino para convertir lo que muchos consideran una amenaza en una oportunidad, pero eso depende de nosotros.

América del Norte cuenta con grandes ventajas competitivas, por su ubicación geográfica estratégica conecta con dos océanos al igual que con otros dos continentes, además de poseer una gran riqueza natural, pero estas ventajas las tiene Estados Unidos al igual que México. Queda claro que Estados Unidos las ha sabido aprovechar mejor que nosotros a lo largo de la historia, lo logró por sus políticas de gobierno, libertad, apertura, certidumbre y buenas prácticas empresariales.

Trump parece que quiere cambiarlo, con lo cual dejaría ese lugar vacío y además, al escucharlo con la soberbia que lo caracteriza, parece estar completamente seguro de que nadie más podría ocuparlo.

Si Estados Unidos quiere renegociar el TLC, hagámoslo, pero en términos adecuados para todos los integrantes, no podemos vivir amenazados con su salida, los mercados mundiales ven muy atractivo a nuestro país, tanto para proveernos de productos de calidad a costo competitivo si les damos facilidades y eliminamos barreras arancelarias de entrada, al igual que verán con interés a muchos estados de la República con grandes atractivos para producir; si hay algo por lo que México cuenta con grandes ventajas competitivas es por su calidad en mano de obra a costo competitivo. Y lo que esta coyuntura nos pone sobre la mesa, es que contamos con las condiciones para convertirnos en la puerta de entrada y salida al comercio con Europa y Asia.

El no tener en el Tratado Transpacífico (TPP), a Estados Unidos puede representar la gran oportunidad para que nuestro país ocupe su lugar, nosotros importamos gran parte de lo que consumimos de nuestro vecino y lo hacemos porque existen las facilidades y tratados para que sean estos productos competitivos y nos cuesten menos, pero si estos productos vinieran de otros países con tasas preferentes, generaría un escenario de mayor competitividad, así los mexicanos tendríamos acceso a productos más variados y seguramente más baratos.

Trump no ha entendido algo básico: el Tratado de Libre Comercio busca aprovechar las ventajas competitivas y comparativas de cada uno de los socios para generar el intercambio de productos y servicios que beneficien en precio y calidad a los países miembros, pretender cambiar estas condiciones (si así lo hicieren), además de ser populista, se convertiría en un tratado inservible para los ciudadanos, pues pasaría a ser un intercambio de productos caros, de baja competitividad y sin sentido comercial, en otras palabras, y por ridículo que se escuche “compren simplemente por que esta hecho en USA”.

Por eso, México puede hoy abrir sus puertas al mundo, firmar el TPP y mantener las relaciones con Estados Unidos en el sentido que más convenga. Hay que recordar que varios estados del vecino país exportan al nuestro grandes cantidades de productos de consumo básico, de hecho, el saldo de su balanza comercial es positiva, pero si las condiciones cambian, los podríamos conseguir de otros países en mejores términos.

Recordemos algo, los mercados son los que se encargan de poner las cosas en su lugar, son los que generan oportunidades, pero también son los que deciden dónde es conveniente abrir o cerrar una empresa, las amenazas de Trump a las transnacionales sólo surtirán efecto si nos quedamos como simples espectadores, si dejamos que las empresas chantajeadas no encuentren la seguridad y el apoyo que debemos otorgarles.

Seamos proactivos ante lo que está sucediendo, convirtamos lo que hoy vemos como amenazas en oportunidades, que estos muros que se quieren construir sean nuestra escalera para ver todo lo que hay en el horizonte, mas allá del continente americano, más allá de Donald Trump, más allá de Estados Unidos.

*Senador de la República

Compartir en:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)

Demandan senadores del PAN acciones para prevenir ...

  • 23 enero, 2017
  • 0 comments

Los senadores del PAN nos reunimos con Agustín Ca...

  • 23 enero, 2017
  • 0 comments

Related Posts

0 comments
Blog

Personajes importantes

Personajes importantes 9 abril, 2016
0 comments
Blog

Palizada pueblo mágico

Palizada pueblo mágico 9 abril, 2016
0 comments
Blog

Campeche

Campeche 9 abril, 2016

Tags

  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Libre mercado
  • TLC

Do not miss

0 comments
Blog

Personajes importantes

Personajes importantes 9 abril, 2016

Comentarios

creditos vivienda fovissste on: Style Guide En cada municipio fսе recibido con interés el plan de сréditos hipotecarios poг laa part...
23 enero, 2017
impuestos federales establecidos en la ley on: Style Guide Еsta clasificación ѕе realiza teniendo prersente ѕobre qᥙіén recae ell impuesto ү еs la ...
23 enero, 2017
Copyright © 2016 Senador Jorge Lavalle Maury
Got a hot tip? Send it to us!

Your Name (required)

Your Email (required)

Subject

Your Message